INTRODUCCIÓN

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC)

es uno de los centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Instituto se encuentra en Barcelona y fue creado en 2007 con la misión de realizar investigaciones de excelencia en Ciencias Químicas con el objetivo general de mejorar la calidad de vida. La estrategia general para lograr esta misión implica la aplicación de enfoques químicos para abordar y resolver los desafíos sociales, principalmente los relacionados con la salud humana, la sostenibilidad de los procesos y productos químicos, y las necesidades de nuevos materiales para diferentes aplicaciones. Desde su creación, el IQAC ha mantenido una disposición permanente para transferir sus resultados y tecnología al sector industrial.

La investigación desarrollada en el IQAC se organiza alrededor de dos nodos principales: Química Biológica y Nanobiotecnología y está facilitada por varias Tecnologías Facilitadoras Clave. Teniendo en cuenta los objetivos perseguidos, muchas de las investigaciones llevadas a cabo por los Grupos de Investigación del IQAC se encuentran en la intersección entre los nodos.

El nodo de Química Biológica 

lleva a cabo una investigación química fundamental y aplicada que implica el desarrollo de métodos químicos de vanguardia y la aplicación de enfoques químicos innovadores para investigar procesos biológicos. Los objetivos dentro de esta línea general se logran a través de la manipulación de diferentes estructuras químicas que van desde pequeñas entidades moleculares a (bio)macromoléculas y bioconjugados.

El nodo de Nanobiotecnología

lleva a cabo investigaciones químicas fundamentales y aplicadas que involucran la investigación de nano(bio)sistemas para aplicaciones biomédicas mediante el desarrollo de moléculas bioactivas (desde pequeñas moléculas hasta (bio)macromoléculas y bioconjugados) y su integración en materiales nanoestructurados y dispositivos. El nodo también aborda el desarrollo de tensioactivos innovadores para distintas aplicaciones y sistemas coloidales supramoleculares autoorganizados para la fabricación de nanomateriales utilizando moldes moleculares / coloidales o agentes direccionadores de estructura.

Además, nuestro Instituto posee un conjunto de instalaciones científicas y técnicas

dirigidas por científicos y personal técnico altamente cualificados con una sólida formación y larga experiencia. Estas instalaciones están disponibles no solo para los grupos de investigación del IQAC, sino también para usuarios de instituciones académicas e instituciones privadas. En cualquier caso, los servicios técnicos del IQAC siempre están abiertos para atender cualquier consulta y ofrecer sus mejores capacidades para encontrar respuestas adecuadas a necesidades específicas.

En un escenario donde el público mundial en general tiene una mala opinión de la química, en el IQAC, ‑where chemistry helps‑, estamos comprometidos a persuadir a la ciudadanía de que la química nos brinda enormes beneficios a todos.