Un proyecto liderado por la investigadora Laia Josa-Culleré recibe 1,5 millones de euros para estudiar la eliminación de células madre tumorales

El proyecto SeleCStem, coordinado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha conseguido una financiación ERC Starting Grant de 1,5 millones de…

Un estudio liderado por el CSIC avanza en la eliminación selectiva de células cancerosas mediante ‘jaulas’ moleculares

La quimioterapia salva vidas de pacientes con cáncer. Sin embargo, estos tratamientos no están exentos de efectos secundarios y de otras limitaciones, por lo que la investigación básica está centrada en superar estos desafíos. Así…

El IQAC celebra la Jornada de Jóvenes Investigadores con una participación masiva

La nueva edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores (Young Researchers’ Day) se celebró el pasado 13 de junio, en la que investigadores predoctorales, estudiantes de máster y grado, y postdocs recientes presentaron sus trabajos en…

Silvia Panarello recibe la Mención de Honor en el Premio Claustro de Doctor por su tesis

La antigua investigadora del IQAC Silvia Panarello, que obtuvo su doctorado en 2021 en el grupo de Química Médica y Síntesis, ha recibido la Mención de Honor en los Premios Claustro de Doctor po su investigación de tesis titulada "Photoswitchable…

CID-CSIC recibe el accésit del Distintivo de Acreditación en Igualdad de Género del CSIC

El Centro de Investigación y Desarrollo (CID-CSIC), al cual pertenecen el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), ha conseguido el accésit sin dotación…

Un complemento alimenticio tiene efectos beneficiosos en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C

La enfermedad de Niemann-Pick tipo C es un trastorno hereditario para el cual no hay tratamiento, y que está causada por niveles bajos de las proteínas NPC1 y NPC2, que regulan el colesterol en los lisosomas (orgánulos de las células). En…

Los directores de los centros de CSIC Cataluña se reúnen para crear sinergias

  El pasado martes 20 de marzo, los directores de los centros de CSIC Cataluña se reunieron en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) para conocer la investigación de nuestro centro. El director del IQAC, Jesús…

Ibane Abasolo recibe una ayuda para mejorar los tratamientos de cánceres cerebrales con nanotecnología

Ibane Abasolo, investigadora del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), ha recibido una de las 44 Ayudas en Investigación 2023 que otorga la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona para el proyecto ReachGlio. Abasolo…

Se celebra la Jornada Anual del IQAC con gran éxito

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) celebró la 6ª edición de su Jornada Anual, al que asistieron más de 110 personas, incluyendo investigadores predoctorales, posdoctorales, personal técnico e investigadores principales.…

La Red de Distrofia Miotónica Tipo 1 (Red-DM) lanza su página web oficial

El grupo de Química de Ácidos Nucleicos, liderado por el Prof. Ramon Eritja del IQAC (CSIC), está participando en una red multidisciplinaria para la Distrofia Miotónica Tipo 1 (DM1) con otros 6 grupos de investigación de Valencia (INCLIVA,…